Árboles para vereda córdoba

Minifalda
Primero había cola. Siempre la hay, sobre todo si eres como nosotros y no planeas tu viaje con antelación. La cola se curvaba desde la entrada, atravesaba el césped delantero lleno de palmeras y llegaba hasta la acera.
La fortaleza actual se construyó en 1328, bajo el reinado de Alfonso XI de Castilla. Para entonces, la ciudad de Córdoba -antigua capital de Al-Andalus, nombre árabe de la España musulmana- llevaba 100 años bajo dominio cristiano. El edificio actual se construyó sobre el Alcázar de los Califas, una fortaleza que había servido como sede del gobierno de Al-Andalus desde que los musulmanes conquistaron España en el siglo VIII.
El nombre del actual Alcázar proviene de su uso como base militar por los Reyes Católicos durante la Reconquista de España. Fernando e Isabel permanecieron en este castillo durante ocho años mientras dirigían su campaña militar contra Granada, la última potencia musulmana de la península.
La "Reconquista" es el nombre dado a las invasiones prolongadas, asistemáticas y desorganizadas de la España controlada por los musulmanes por parte de las fuerzas cristianas, que tuvieron lugar a lo largo de cientos de años. No piense que todos los católicos del norte de la Península Ibérica se reunieron y decidieron expulsar a los moros. La realidad fue mucho más complicada. Hubo luchas internas entre moros y católicos; musulmanes contra musulmanes y cristianos contra cristianos casi tan a menudo como luchaban entre sí. La religión no era más que uno de los factores de los conflictos de intereses y ambiciones de los gobernantes en su lucha por el poder.
Spain Sunny Day Walking Tour ☀️ [4k] Estrecho
Con el proyecto de renovación de la calle Houston, en el lado oeste, a punto de concluir, nos sorprendió gratamente descubrir que las aceras entre la Sexta Avenida y W. Broadway, en el lado sur de la calle, han duplicado su anchura. Y, en un giro interesante, los árboles existentes se han dejado en su sitio, justo en medio de la acera. Ian Dutton, vicepresidente del Comité de Tráfico y Transporte de la Junta Comunitaria 2, dijo que no se trataba de un error del Departamento de Diseño y Construcción. "La gente expresó su preocupación por la destrucción innecesaria de árboles en este proyecto", dijo Dutton. "Así que creo que ha sido la forma que ha tenido el D.D.C. de preservar estos árboles".
Sorprendentemente, algunas personas habían expresado su preocupación por la ampliación de las aceras. Dutton dijo que Lucy y Leonard Cecere, propietarios de un edificio en MacDougal y Houston Street, temían tener que quitar más nieve en invierno, mientras que Sean Sweeney, director de la Soho Alliance, pensaba que unas aceras más anchas podrían convertirse en un "circo", atrayendo a una afluencia de vendedores y artistas que se sumarían a los vendedores que ya se congregan allí en virtud de un acuerdo con la iglesia de San Antonio.
Córdoba, España Gran Mezquita, Patrimonio Mundial de la UNESCO
Pablo Senmartin Arquitectos: Casa en el Rodeo, moviendo bloques. Esta vivienda unifamiliar se ubica en el barrio cerrado El Rodeo, La Calera, que forma parte de una sucesión de barrios cerrados suburbanos situados al oeste de la ciudad de Córdoba, con la idea de vivir con mayor seguridad y en contacto con la naturaleza, a pocos minutos de la ciudad. El entorno serrano que ofrece impresionantes vistas de la ciudad, y las fuertes pendientes fueron fuertes condicionantes a la hora de diseñar y construir, buscando un equilibrio entre el cuidado del valor ambiental del lugar.
La familia: La casa está pensada para una familia ensamblada, con varios miembros que transitan y ocupan la casa en forma permanente o temporaria, generando un programa amplio y diverso que además resuelve el alejamiento de la ciudad, que incluye grandes áreas de uso social flexible e integrado, áreas de descanso, recreación y esparcimiento, áreas de trabajo y estudio, salud y confort, servicios y almacenamiento.
Solar: El solar es de 20 m x 30 m, con un desnivel desde la calle hasta el fondo de 7 m y la presencia de varios árboles autóctonos en el frente, que se conservaron en el retiro con la idea de dotar a la casa de protección y calidad ambiental así como de una disminución de su impacto visual, de esta forma, la casa ocupa el centro del terreno, mediante una gran manzana y el apilamiento de actividades.
Guía en vídeo de las vacaciones en California
Pero, los árboles hermosos y altos pueden invadir la propiedad de un vecino o causar un problema. Hemos recibido varias preguntas acerca de los árboles del vecino y quién es responsable de un árbol y sus ramas. Bajo la ley de Texas, hay algunos hechos que usted debe saber (ver recursos adicionales aquí):
Por favor, sea considerado y cuide sus árboles - ¡ayudan al medio ambiente, proporcionan la sombra necesaria y son hermosos! Si a un vecino le preocupa que las ramas de su árbol cuelguen sobre su propiedad, considere la posibilidad de contratar a un podador de árboles para que lo pode. De lo contrario, pueden hacer que lo corten hasta el límite de la propiedad, que es su derecho según la ley de Texas (siempre que no dañen significativamente o maten al árbol).