Como podar un bonsai romero

Estilos de bonsái de romero
El bonsái de romero debe su nombre a la palabra latina "rosmarius", que significa "rocío del mar". Las hojas del romero tienen una buena fragancia y son puntiagudas. Es un árbol resistente. Puede tolerar condiciones de sequía hasta cierto punto, por lo que se convierte en una buena apuesta para el principiante en bonsái. Otro aspecto positivo del romero es que es resistente a las plagas. Es una planta muy útil que se utiliza en la cocina mediterránea y también tiene propiedades medicinales. Además de utilizarse para bonsáis, el romero también se emplea en jardinería, especialmente en el arte de la topiaria.
Cuando se cultiva en interior, el romero debe colocarse siempre en un lugar donde reciba una exposición adecuada a la luz solar, como el alféizar de la ventana. Evite colocarlo cerca de fuentes de calor, como estufas o chimeneas. Demasiado calor puede ser perjudicial para la planta. Durante el invierno, no la coloques en lugares helados.
Cuando se cultiva en el exterior, el romero puede alcanzar un tamaño considerable. Por eso, para que siga siendo una planta en miniatura, hay que podar las hojas y las ramas. Elimine todas las ramas secas y recorte el crecimiento excesivo de hojas. Si quiere que el romero tenga un aspecto bonito y sano, debe realizar una poda adecuada. La poda de las raíces debe realizarse cada primavera. La poda de las raíces es un ejercicio muy delicado y debe hacerse con mucho cuidado para que el bonsái no sufra estrés. Retire la tierra de la maceta y limpie la que rodea las raíces del romero. Pode una cuarta parte de las raíces y vuelva a colocar el bonsái en la maceta con tierra fresca y porosa.
Bonsái de tomillo
¿Utiliza hierbas frescas para cocinar? ¿Quiere asegurarse de tener suficientes cuando las necesite? Si es así, lo mejor es podarlas. A continuación te explicamos cómo podar el romero para que nunca te falte.
La poda es una parte importante del cultivo de cualquier planta, ya sean hierbas aromáticas o plantas decorativas como un rosal. Hay que podar las plantas para que crezcan nuevas y sanas. El romero no es una excepción.
A la hora de podar el romero, primero debes pensar en el motivo de la poda. ¿Va a quitar un poco para cocinar? ¿Quiere propagar nuevas plantas a partir de la que ya tiene? ¿O simplemente quiere promover un nuevo crecimiento?
Para podar el romero, necesitará unas tijeras afiladas para hacer los cortes. Las podadoras afiladas eliminarán los esquejes sin dañar la planta madre. Así te asegurarás de tener una planta madre sana de la que seguir sacando esquejes.
Sólo tienes que coger las podadoras y cortar parte del crecimiento para utilizarlo en tus recetas o para propagar nuevas plantas. La poda del romero puede realizarse en cualquier momento de la primavera y el verano. No debe podar el romero ni ninguna otra planta en otoño. Podar el romero en otoño hará que la planta se concentre en producir nuevos brotes a finales de año, lo que consume mucha de la energía almacenada por la planta. Esto debilita la planta y la hace más susceptible a las heladas.
Cómo crear un bonsái de romero
La práctica del bonsái, originaria de China, es actualmente un pasatiempo muy popular. Al igual que sus parientes de mayor tamaño, los bonsáis pueden vivir cientos de años. Un pino blanco japonés de la colección del Museo Nacional del Bonsái y el Penjing ha recibido el tratamiento del bonsái desde 1625, lo que hace que tenga cuatro siglos de edad.
El bonsái requiere mucha paciencia y práctica a lo largo del tiempo. Con la práctica suficiente, los jóvenes y torpes arbolitos pueden transformarse en bellas obras de arte. Siga leyendo para descubrir los mejores bonsáis actuales para principiantes.
Un bonsái de romero se utiliza como arte comestible. Cuando pode su bonsái de romero, podrá cosechar hierbas culinarias. Las plantas de romero deben mantenerse en un recipiente con drenaje porque son propensas a la pudrición de las raíces y requieren riego frecuente.
La Crassula Ovata, también conocida como jade bebé o jade enano, es un excelente árbol bonsái para empezar. Si tiene un historial de matar plantas debido a un riego insuficiente, este árbol podría ser la mejor elección para su primer bonsái. Estos árboles pueden pudrirse si reciben demasiada agua.
Bonsái de hierbas
El nombre latino del romero es Rosmarinus officinalis, que se traduce como "niebla del mar", ya que se cree que su follaje gris verdoso se asemeja a la niebla contra los acantilados del Mediterráneo, de donde es originaria esta preciosa planta que puede crecer hasta 1,5 m de altura. Sin embargo, no necesita un sol perfecto, la bruma del mar o un verano interminable para cultivar con éxito un Bonsái de romero. De hecho, hay más plantas de romero que sufren por exceso de atención que por defecto. Los tres elementos fundamentales para cultivar romero con éxito son: Sol, Buen Drenaje y Buena Circulación de Aire, que cualquier aficionado al Bonsái principiante concienzudo puede proporcionar fácilmente.
El romero es un atractivo arbusto de hoja perenne con hojas en forma de aguja y brillantes flores azules. Las delicadas flores del romero persisten durante la primavera y el verano, llenando el aire de una relajante fragancia a pino. En su hábitat natural florece casi todo el año, por lo que suele utilizarse en plantaciones ornamentales para paisajismo. El romero tiene una interesante corteza fibrosa, que la planta desprende parcialmente haciendo que este bonsái parezca muy viejo e interesante incluso cuando aún es joven. Este Bonsái será más saludable en el exterior, y puede ser difícil de cultivar en el interior, pero con la atención adecuada, la iluminación y la ubicación usted encontrará que esta hermosa hierba es fácil de cuidar y no sólo es atractiva, sino que es útil para condimentar los platos tradicionales de la cocina mediterránea.