Como se debe podar un limonero

¿Por qué mi limonero es enjuto?
Comúnmente llamado limonero, el Citrus Limonum es un árbol muy popular en lugares como España, donde el clima estimula su desarrollo. Este frutal perennifolio de la familia de los cítricos llegó a la Península Ibérica desde Asia, a través de los musulmanes.El hecho de que sea fuerte y pueda crecer incluso en macetas de buen tamaño hace que sea muy común y se pueda ver en jardines, patios y también en terrazas. No es un árbol muy riguroso, pero necesita algunos cuidados básicos y podas regulares.
Para mantenerlo en un estado óptimo y conseguir que se expanda fuerte y sano, es aconsejable podarlo anualmente, lo que ayuda a limpiar sus ramas y le permite concentrar su savia y energía en sus ramas principales, que se harán así más fuertes.
Podar en el momento adecuado es fundamental para no perder la cosecha. Los limoneros que se podan correctamente suelen dar más frutos y sus ramas no se rompen, porque la madera de los árboles podados se vuelve más dura y fuerte.
Existen algunas variantes, en cuyo caso hay que cuidar el árbol. En estas situaciones, hay que podar las ramas mal formadas. Si el limonero ya tiene frutos, el mejor momento para podarlo es cuando haya terminado de producir limones, siempre asegurándose de que no haya peligro de heladas.
Cómo podar un limonero cultivado a partir de semillas
Ahora que lo pienso, podrían estar en lo cierto... ¿quizás tengamos algo que aprender de ellos? Pero divago... Volvamos a la poda. Así que, con un poco de orientación y un poco de poda, permitirás que tu limonero mantenga la mayor parte de la energía donde debe estar: ¡justo a tu altura! Una advertencia: mientras podes limoneros, asegúrate de llevar guantes de trabajo. La poda de limoneros te enfrentará cara a cara con sus largos y afilados tallos y brotes espinosos.
En cuanto lo vi, lo primero que pensé fue en llamar al libro Guinness de los récords y solicitar el título del limonero más alto del mundo. Y créanme, tenía muchas posibilidades de ganar. Soy alto y no me intimida la altura, pero esto era algo fuera de lo común. Pero, además de ser alto, también soy uno de esos "tipos que siempre están preparados", así que volví a mi coche y cogí mis podadoras de emergencia, que tengo a mano exactamente para este tipo de situaciones. Si ya has leído mis directrices para la poda de limoneros, sigue las imágenes y te explicaré lo que hice en este caso tan extraño.
Con los pies en la tierra 6-3-3 cit
Si se planta en el exterior, las precipitaciones normales deberían bastar para cubrir las necesidades del limonero, sobre todo si el clima de su zona es húmedo. Sin embargo, durante el primer año y en caso de altas temperaturas o periodos de sequía prolongados, conviene regar de vez en cuando.
En macetas, riegue en cuanto la tierra esté seca, sin inundar las macetas. Es mejor regar con agua de lluvia recogida, porque son vulnerables a los iones de calcio del agua. El agua del grifo suele ser demasiado dura, lo que provoca clorosis.
Pariente cercano del cidro, uno de los tres cítricos originales, el limón se cultiva desde hace mucho tiempo en muchas civilizaciones. Los beneficios del limón para la salud son famosos, y en uso culinario tiene miles de aplicaciones.
También en el jardín se puede utilizar el limón para repeler a las hormigas y evitar que trepen por los frutales, donde se alimentan de pulgones. Basta con cortar la fruta en rodajas y atarlas alrededor del tronco de un árbol. Bloquea todos los pasadizos solapando un poco las rodajas.
Dr tierra maravilla natural
Los árboles frutales de hoja caduca necesitan podarse para mejorar el cuajado de las ramas, reducir la posibilidad de rotura por frutos pesados, aumentar la aireación y la disponibilidad de luz y mejorar la calidad general de la fruta. Al igual que otros árboles frutales, la poda de limoneros fomentará una fruta más sana. La pregunta es, ¿cómo podar un limonero y cuándo es el mejor momento para hacerlo?
Aunque la poda de los limoneros dará lugar a frutos más grandes y sanos, la madera de los cítricos es fuerte y, por tanto, menos propensa a romperse bajo el peso de una cosecha abundante que la de otros árboles frutales. Además, los cítricos pueden dar fruto en todo el árbol, incluidas las zonas de sombra, por lo que no es necesario podar los limoneros para mejorar la disponibilidad de luz. Dicho esto, los limoneros deben podarse de vez en cuando.
En los árboles jóvenes deben eliminarse los brotes y podarse las ramas débiles. Los árboles adultos también deben podarse con regularidad, así como la madera muerta y las ramas cruzadas. También puede ser necesario mejorar la penetración de la luz en el limonero mediante una poda.