Como cuidar una planta de incienso en maceta

CULTIVO DE UNA PLANTA DE BAMBÚ A PARTIR DE UN RIZOMA
La planta del incienso es una de las más populares. Sus pequeñas hojas abigarradas, así como el intenso aroma que desprenden, además de su fácil cultivo y mantenimiento la convierten en una de las más utilizadas para decorar el hogar.
La planta del incienso, cuyo nombre científico es Plectranthus coleoides 'Marginatus', es originaria de la India. Pertenece a la familia botánica de las lamiáceas, como la Salvia o el Teucrium. Puede alcanzar una altura de 50 a 60 centímetros, por lo que es perfecta para tener en maceta. Sus hojas son pequeñas, de 2-3 cm de largo, verdes con bordes blancos, ligeramente dentadas.
Las flores crecen en racimos y son de color lila pálido o blanco. No tienen valor ornamental, ya que son muy pequeñas. Pero si ves que florece, debes saber que suele ser señal inequívoca de que está muy bien cuidada.
Frecuente en verano, y algo más rara durante el resto del año. Hay que evitar que el terreno se encharque, por lo que para ello debemos comprobar la humedad antes de volver a regar. Así, podemos utilizar lo siguiente:
Cómo evitar que los insectos se coman las hojas de las plantas (trucos y consejos)
La planta del incienso es una variedad ornamental cada vez más extendida en los hogares, dada la increíble belleza de sus hojas y el dulce aroma que desprende la planta. Agraciada y fácil de usar, sin embargo, no debe confundirse con el incienso común para quemar, ya que es de especies diferentes.
De esta planta -también conocida como hiedra sueca- existen numerosas variedades que pueden cultivarse tanto en el suelo como en macetas. A pesar del nombre común que sugiere un vínculo con Suecia, en realidad esta especie vegetal es originaria de las zonas tropicales del planeta, en particular del sudeste asiático.
Este último descubrimiento no se obtiene del Plectranthus Coleidos, sino que se crea a partir de la resina liberada por la boswellia sacra -una planta herbácea muy extendida en África, India y Oriente Próximo- y luego se aromatiza con las fragancias más variadas.
La planta del incienso posee numerosas propiedades beneficiosas, hasta el punto de que se utiliza desde hace siglos como remedio natural muy eficaz. Por este motivo, se utiliza tanto como variedad ornamental como descubrimiento fitoterapéutico.
La mejor pasiflora resistente
En Semana Santa, uno de los olores característicos de esa época es, sin duda, el incienso. Lo que quizá no sepas es que la planta del incienso existe. Sus cuidados son tan sencillos que cualquier persona, por poca mano que tenga con las plantas, puede cuidarla adecuadamente.
De nombre científico Plectranthus coleoides, esta planta se caracteriza por tener hojas de tamaño mediano o pequeño, perennes y de color verde con un borde blanco. Pero quizá lo que más te guste es que, si cepillas las hojas, o las coges entre dos dedos y las frotas, notarás que empieza a emanar un olor a incienso que, por cierto, es antimosquitos repelente.
La planta de incienso suele venderse como planta de interior, pero lo cierto es que el lugar más adecuado para tenerla es fuera, en el exterior. Por supuesto, sólo si puedes proporcionarle una temperatura mínima adecuada (hablaremos de ello más adelante).
Puedes colocarla en el exterior en sombra parcial, para que reciba un poco de luz pero no demasiada ya que quemaría sus hojas, sobre todo al principio. Si ya está adaptada, es posible que tolere más luz.
602 nagchampa/plumerica pudica cultivar en maceta, consejos de cuidado
Cultivar en suelos de humedad media, bien drenados, a pleno sol o en sombra parcial. Tolera la sequía. Resiste el invierno hasta los cero grados Fahrenheit, por lo que debe plantarse en un lugar protegido y cubrirse con un mantillo grueso para el invierno si se cultiva en la zona de San Luis. La vid morirá en el suelo en invierno.
Passiflora es un género de más de 400 especies de enredaderas que se encuentran principalmente en zonas tropicales. El nombre del género proviene de las palabras latinas passio, que significa pasión, y flos, que significa flor, por el simbolismo de la flor en la crucifixión de Cristo. El 'Incienso' es una enredadera caducifolia, trepadora de zarcillos, de crecimiento rápido, con hojas trilobuladas de color verde oscuro y flores complejas, redondas y vistosas de 5" de diámetro, con pétalos y sépalos violetas y una corona más clara. Las flores son fragantes y atractivas para las mariposas. Los frutos, comestibles, carnosos y con forma de huevo, aparecen en julio, maduran hasta adquirir un color amarillo y caen al suelo.
Puede utilizarse en espalderas, pérgolas, muros o vallas. Eficaz alrededor de cobertizos y como planta de invernadero. Su singular floración, su follaje verde oscuro y sus vistosos frutos hacen de esta enredadera una planta muy interesante para un lugar resguardado del sol en el jardín.