Como curar una planta de palta

Polillas Tortrix
Para reanimar un aguacatero afectado por enfermedades fúngicas como la podredumbre de la raíz, trátalo con fungicida y yeso. Además, no riegues la planta en exceso. Añade mantillo para asegurar un buen drenaje. Si el aguacatero se está muriendo por quemaduras de sal, riega en profundidad con regularidad. Para las quemaduras solares, pinte la corteza con pintura blanca.
El abono es útil para los aguacateros porque suple las carencias de nutrientes del suelo. Lo más común es que los aguacateros sufran una carencia de nitrógeno y/o zinc. Si le preocupan sus aguacateros, considere la posibilidad de analizar el suelo y fertilizarlos en función de estos nutrientes. En general, recomiendo fertilizarlos sólo cuando lo necesiten.
La respuesta corta es sí, en la mayoría de los casos, si se detecta a tiempo y se aplica un plan de tratamiento. Sin embargo, hay una cepa particular y rara de podredumbre de la raíz en los aguacates, conocida como Rossellinia, que puede identificarse por la aparición de manchas blancas alrededor de la base del árbol, y que casi siempre es mortal. Por lo tanto, averiguar qué cepa de podredumbre radicular sufren tus árboles puede ayudarte a darles la mejor oportunidad de sobrevivir.
¿Cómo se trata una planta de aguacate?
Mantenga la tierra de la planta constantemente húmeda, pero sin regarla en exceso. El riego excesivo hará que las hojas se enrosquen y el tallo se ablande, lo que no es deseable. Tampoco riegue el aguacate demasiado o el follaje se marchitará, secará y caerá. El aguacate, como la mayoría de las plantas de interior, necesita ser alimentado.
¿Por qué se está muriendo mi planta de aguacate?
Y cuando el aire está demasiado seco, aumenta la evapotranspiración (pérdida de agua de las células de las hojas). Pronto, las grandes pero delgadas hojas del aguacate empiezan a perder agua más rápidamente de lo que la planta puede reponerla y, cuando eso ocurre, las células empiezan a morir, lo que provoca el pardeamiento.
Como curar una planta de palta 2021
La podredumbre de la raíz (Phytophthora cinnamomi Rands) es uno de los factores más restrictivos para el cultivo del aguacate en las principales regiones productoras del mundo. En Brasil, los informes científicos sobre la eficacia de los métodos de control son escasos. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficiencia de aplicaciones de yeso y caliza dolomítica al suelo y de pulverizaciones de fosfito de potasio en el control de esta enfermedad en aguacate 'Hass', cultivado sin irrigación. La aplicación de caliza dolomítica o yeso por sí solos no son eficaces para recuperar las plantas afectadas por la podredumbre radicular. La aplicación de fosfito potásico, combinado o no con cal dolomítica o yeso permite la recuperación parcial de plantas de aguacate 'Hass' afectadas por la enfermedad.
Tras la evaluación del estado fitosanitario, se determinó la densidad del sistema radicular y se cuantificó la presencia de Phytophthora spp. en el suelo. Se recogieron muestras de suelo en cuatro puntos distantes 0,5 m del tronco de dos árboles por repetición, bajo la zona proyectada de la copa, utilizando una sonda de acero inoxidable de 0,07 m de diámetro que se perforó en el suelo hasta una profundidad de 20 cm. A continuación, se separaron las raíces de las muestras de suelo utilizando un tamiz de malla de 3 mm y se lavaron con agua del grifo, se secaron con palmaditas, se pesaron y se dejaron secar en una estufa a 70ºC hasta alcanzar un peso constante.
Oruga
Los aguacates son una gran fuente de nutrientes, como las vitaminas B, C, E y K, y están repletos de grasas monoinsaturadas saludables. Una dieta rica en aguacates puede reducir los niveles de colesterol y tener otros beneficios para la salud. Por supuesto, también son sabrosos y se pueden utilizar en una gran variedad de recetas. Pero no son baratos, así que tener tus propios aguacates en el jardín es una idea tentadora. La buena noticia es que, si el clima es el adecuado, es posible hacerlo. Con un poco de planificación, cuidado y atención, en pocos años podrás recoger tus primeros aguacates cultivados en casa.
Es importante elegir el lugar adecuado para tus aguacateros, y ten en cuenta que si quieres fruta tendrás que plantar más de uno, para que puedan polinizarse mutuamente. A la hora de plantar, hay que tener en cuenta que los aguacates son una especie subtropical a la que no le gusta el frío, así que si tienes inviernos gélidos es poco probable que prosperen. Sin embargo, si vives en las zonas de rusticidad 9 ó 10 del USDA, deberías poder cultivarlos con éxito, y las variedades mexicanas o guatemaltecas pueden sobrevivir a alguna helada ligera ocasional.
Más información
La planta de aguacate en crecimiento puede beneficiar a quienes tienen la paciencia de cuidarlas durante meses durante el periodo de crecimiento. Como todas las demás plantas, las de aguacate sufren muchos problemas. Los problemas más comunes en el cultivo de plantas de Aguacate son los desequilibrios nutricionales y factores ambientales como la temperatura o la entrada de luz solar.
Las plantas de aguacate también se ven afectadas por enfermedades y plagas. Debes saber cómo mantener un aguacatero sano hasta que alcance la madurez y la mejor forma de hacerlo es conocer los tipos de problemas que pueden surgir. Veamos a continuación los problemas más comunes del aguacatero.
Solución - Asegúrese de que la planta de Aguacate tiene drenaje, y no deje que su planta se asiente en el agua. Los síntomas de regar en exceso el aguacate son un tallo blando y un árbol débil y desaliñado.
Existe un delicado equilibrio entre regar en exceso una planta de aguacate y sumergirla y controlar la cantidad de agua que le proporcionas durante el primer año de crecimiento, antes de que las raíces arraiguen por completo. Una vez que empiecen a echar raíces, les darás un poco más de agua.