Cuando podar el ficus lyrata

¿Puedo cortar mi higuera por la mitad?
El Ficus Lyrata, comúnmente conocido como higuera de violín, es una especie de planta con flores originaria de las selvas tropicales de África Occidental. Con sus singulares hojas en forma de violín y su elevada estatura, la higuera se ha convertido en una planta de interior muy popular en todo el mundo. Además de ser un elegante elemento decorativo, la higuera también es conocida por su capacidad para purificar el aire, lo que la convierte en una excelente opción para mejorar la calidad del aire interior.
La Fiddle-Leaf Fig es un árbol de crecimiento lento que puede alcanzar hasta 6-10 pies de altura cuando se cultiva en su hábitat nativo, pero por lo general se mantiene mucho más pequeño cuando se cultiva como planta de interior. Sus características hojas pueden medir hasta 30 cm de largo y varios centímetros de ancho, y suelen ser de color verde intenso con un brillo resplandeciente. La planta es conocida por su tronco fuerte y erguido, que contribuye a su elegante aspecto.
Cultivar y cuidar una higuera Fiddle-Leaf puede ser todo un reto, ya que la planta tiene requisitos específicos de luz, agua y temperatura. Sin embargo, con los cuidados adecuados, la higuera puede prosperar como planta de interior, aportando un toque de selva tropical a su hogar.
¿Puedo podar la higuera en invierno?
Hay muchas razones por las que puede plantearse podar su higuera. Tal vez haya crecido torcida en los últimos meses y no la hayas rotado ni una sola vez desde que te honró con su presencia. Puede que algunas hojas hayan desarrollado manchas marrones poco atractivas y estés pensando en eliminar estas zonas dañadas y posiblemente infectadas. O puede que simplemente tengas un árbol muy feliz que, con tanto crecimiento nuevo, está a punto de tocar techo. Sea cual sea el caso, sepa que podar una higuera es bastante sencillo y no hay nada que temer. Siga estos sencillos consejos sobre cómo podar una higuera y disfrutará de esta belleza estructural durante años.Los beneficios de la podaAl igual que nos cortamos el pelo o acicalamos a nuestras mascotas, nuestras plantas de interior también necesitan un recorte ocasional. En general, esto no sólo mejora su aspecto, sino que también contribuye a la salud general de la planta. Algunos beneficios de podar su violín pueden ser:
La mejor época del año para podarEl recorte ligero y la eliminación de hojas muertas o secas están bien durante todo el año. Sin embargo, si tiene previsto realizar una remodelación importante o eliminar tallos o ramas más grandes, es mejor esperar hasta la primavera o principios del verano. La mayoría de las plantas de interior entran en reposo durante el invierno, y los días más cortos significan menos luz para tu planta. Recortarlas durante este tiempo no sólo supone el riesgo de que sufran un shock, sino que también dificulta su curación y la formación de nuevos brotes. Por eso la mejor época del año para podar es durante la primavera o principios del verano. Y cuando podes, ¡recuerda! Nunca elimines más del 10% de la planta cada vez.
Poda de la higuera demasiado alta
Los ficus requieren luz indirecta brillante e incluso pueden tolerar algo de sol directo por la mañana. Lo mejor es colocarlos en una ventana orientada al este. No se preocupe demasiado si a su árbol se le caen algunas hojas cuando lo trae a casa. Los ficus suelen perder follaje cuando se trasladan a una nueva ubicación y pueden tardar de 2 a 3 semanas en aclimatarse de nuevo.
Los ficus crecen bien a altas temperaturas. Sobreviven a temperaturas tan bajas como 15°C, pero no producen nuevos brotes. A los ficus les gusta la humedad y agradecerán una bandeja húmeda o nebulizaciones regulares.
Abónelo durante el periodo de crecimiento activo en verano. Utilice un abono de uso general diluido a la mitad y abónelo cada tres o cuatro semanas hasta que finalice el periodo de crecimiento activo. No es necesario abonar durante el invierno.
Trasplante los ficus jóvenes cada dos años utilizando un suelo que drene bien. Los ficus deben limpiarse suavemente con un paño húmedo de vez en cuando. El polvo puede impedir que las hojas absorban el sol y los nutrientes.
¿Qué pasa si cortas la parte superior de un higo de hoja de violín?
Hace unos años, la higuera era la planta de moda y, hasta cierto punto, lo sigue siendo. Muchos se enamoraron de sus hojas grandes, brillantes y con forma de violín, que aportaban el factor sorpresa a la decoración de una casa. Quizá ahora tenga esta planta de moda en su casa y se pregunte cómo mantenerla "en forma". La poda del higo hoja de violín es una buena forma de mantener la planta en plena forma dándole una buena forma. Así que, vamos a coger un par de tijeras de podar afiladas en la mano y aprender a podar la higuera de hoja de violín.
Prepárese bien para podar las higueras. Querrá hacer cortes limpios en su planta. Esto sólo ocurrirá con unas tijeras de podar afiladas y limpias, no con unas tijeras sin filo. Al podar la higuera, también se recomienda proteger la zona alrededor de la planta con un paño, ya que los cortes pueden dejar una savia pegajosa en el suelo y nadie quiere eso.
Si le apetece, puede guardar los recortes sanos y enraizarlos en un tarro con agua para hacer más plantas de higuera. Los esquejes deberían desarrollar un buen sistema radicular en uno o dos meses, momento en el que podrán plantarse en pequeñas macetas.